miércoles, 25 de abril de 2012

LA LLAMADA DE LOS GNOMOS

¡Puedes volver a ver a tu querida serie desde aquí!



Recuerdo que...
La Llamada de los Gnomos es una serie de dibujos animados española estrenada en 1987.

La serie presenta a los gnomos como una especie bonachona, de 15 centímetros de altura, a los que se debe añadir el gorro cónico omnipresente, y entre 250 y 300 gramos de peso. Según su hábitat, se distinguen distintos tipos de gnomos: el del bosque, el del jardín, el de la granja, el de la casa, el de las dunas y el siberiano. Normalmente se casan a la edad de 100 años y su longevidad es exactamente 400 años. Claman ser siete veces más fuerte que un hombre, en relación a su tamaño, pero deben andar con cuidado de no ser pisoteados por estos cuando se adentran en el bosque.

Viven en pareja en cómodas cuevas o en "madrigueras" bajo un gran árbol, en compañía de una pareja de ratones y un grillo guardián. Su dieta es ovovegetariana, sólo comen los productos de la naturaleza y los huevos que les regalan las aves que han tenido una puesta muy abundante. Se ayudan de los animales del bosque para viajes de largas distancias o cuando se requiere llegar pronto a un sitio. Son grandes conocedores de los secretos de la naturaleza y detestan los daños que el ser humano le causa. Tienen el poder de la telepatía.

Sus principales enemigos son los troles, unos personajes malolientes y torpes que siempre están incordiando a los demás habitantes del bosque.
  • El juez Klaus: El juez Klaus es un gnomo encargado de repartir justicia en todo el mundo de los gnomos y los animales. Viste una toga y siempre acude a la llamada de los gnomos para tratar de solucionar los problemas que se presentan. No solo realiza su trabajo desde su casa sino que en otras se tiene que desplazar a otros países lejanos. Los casos que soluciona son de tipo muy diverso, pero casi todos sobre los animales.
  • Dany: Es el ayudante de Klaus. Simpático y generoso, Dany, tiene 90 años y es un gran dibujante. Además es un gran bailarin y patinador sobre hielo, consiguiendo en una ocasión ser el campeón de los Estados Unidos. Esto a las chicas les resulta muy atractivo. Pero él está muy enamorado de su novia Bruna. A pesar de todo, a veces es un poco patoso, cayéndose constantemente con los libros a cuestas.
  • Henry, el cisne: Henry es un cisne que nació en un nido de patos. Desde su nacimiento fue despreciado por sus hermanos patos por ser negro y acogido por Dani y dos niños, Peter y Samuel, convirtiéndose en un gran compañero de juegos y un gran amigo. Un día Henry desapareció sin dejar rastro y tras buscarlo durante días lo encontraron convertido en un cisne adulto, blanco y precioso. Desde entonces se convirtió en el medio de transporte favorito del juez Klaus y de Dani en sus viajes por el mundo.
  • Los trolls: En la serie aparecen cuatro troles (aunque en la serie se les llama 'trolls', ya que se usa el anglicismo 'troll', con doble 'L', siendo 'trol' y 'troles' las palabras correctas en español) que constantemente están tratando de molestar a los gnomos. Son Pot, Pat y Poopey, además de Holley que es el único capaz de pensar. Tienen algunos poderes sobrenaturales, pero su debilidad reside en que la luz directa del sol les convierte en piedra.
    Una característica muy nombrada a lo largo de la serie es el olor hediondo que desprenden, avisando a los gnomos de su presencia desde una gran distancia.

    Entre las muchas maldades que les hacen a los gnomos se encuentran: lanzarlos al aire o pasárselos como si fueran pelotas, atarlos a una cuerda y utilizarlos como un yoyo, hacerles cosquillas durante días, echarles polvos pica-pica, atarlos a una rueda y hacerlos girar. También son crueles con los animales.

    Les encanta el oro y emborracharse con whisky y cerveza y, al igual que los gnomos, tienen un gran olfato para reconocer la presencia de los gnomos.

    A excepción de estas costumbres se encuentra su madre Ingrid. A pesar de adorar a sus hijos y creer que lo que hacen son todo travesuras, Ingrid es una troll muy tolerable y escucha los consejos de los gnomos y del juez Klaus.


LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
Hola Amigos… Si vuestros padres tienen ahora entre 28 y 40 años, seguro que vieron esta serie de dibujos animados… y si no es probable que también. Se llamaba “La vuelta al mundo en 80 días” y está basada en una novela de aventuras de escritor muy famoso que se llamaba Julio Verne, un tipo con una imaginación alucinante que escribió un montón de aventuras, muchas de ellas hoy son películas, series, series de dibujos, etc.
Os dejamos la canción con la que arrancaba cada capítulo, para que la veais y escucheis la música, muchos de vuestros padres, sólo si la sibais, sabrán terminarla:



¿Qué os ha parecido? Lo mejor no son los dibujos, ni la música (que también nos encanta, ¡Qué recuerdos!) sino la historia…. la aventura era trepidante, cada día Willy Fog (el león), Picaporte (su mayordomo) y la chica de la historia, una princesa que Fog rescata en la India, vivirán trepidantes aventuras en muchas partes del mundo.. perseguidos por Fix: un inquebrantable policía inglés convencido de que Fog y sus amigos lo que hacen en realidad es huir tras haber cometido un impresionante robo.


Aquí tienes a los protas de la serie
Aquí tienes a los protas de la serie
Bueno, PequeTeleros, esperamos que estas entradas os sirvan a los padres para enseñarles a vuestros hijos cosas de vuestra infancia y a los hijos para ver el lado “Peque” de vuestros padres… ¡un abrazo a todos y hasta la próxima PequeSerie!

viernes, 20 de abril de 2012

ISIDORO

ISIDORO
 


El gato más rebelde de los 80 nació en Estados Unidos. Pasó su vida haciendo trastadas a los vecinos, especialmente al pescatero y al lechero, a los que siempre les robaba la comida.



Vivía enamorado de la dulce Sonia, su novia, pero esto no le impedía tratar de conquistar a otras bellas gatitas, como Cleo, que compite con él en popularidad, apoyada por Riff Raff.




Sonia demostraba a veces un fuerte genio, pero Isidoro siempre acababa mostrándole su lado más amable.





Isidoro pasaba las horas con otros gatos callejeros, a los que acompaña y dirige viviendo cientos de aventuras.




Una serie muy entretenida para los niños, muy recomendable, pero que desapareció sin dejar rastro pasados los 80. Tal vez algún día la retransmitan nuevamente.




Aquí tenéis la intro de esta serie:


lunes, 16 de abril de 2012

ABEJA MAYA


La Abeja Maya es una serie de dibujos animados consistente en una adaptación de la novela "Die abenteuer der biene Maja", escrito en el año 1912 por Waldemar Bonsels. La serie televisiva apareció en el año 1975, la cual nos narra las aventuras de Maya, una pequeña abejita a la que le encanta hacer travesuras, pero que siempre ayuda a todos los demás cuando lo necesitan.
    La Abeja Maya

    Personajes de La Abeja Maya

    MayaMaya: Maya es una pequeñita y graciosísima abeja protagonista principalmente de la serie de dibujos La Abeja Maya. Le encanta hacer travesuras, pero también ayuda muchísimo a todos cuanto lo necesitan.

    FlipFlip: Flip es un saltamontes que se caracteriza por ser el gran protector de Maya, el cual pasa la mayor parte de su tiempo amenazando a las arañas que quieren comerse a Maya y a Willie.



    KassandraKassandra: Kassandraes la maestra de Maya y Willie. Es también una abeja, y siempre anda preocupada porque aprendan y hagan los deberes.



    KurtKurt: Kurt es un gracioso escarabajo que tiende a vivir su vida en la basura, que siempre ha querido vivir en las rosas para convertirse en un auténtico escarabajo de rosas. Le encanta modelar bolitas de basura.

    PaulPaul Emsig: Paul Emsig es un soldado perteneciente al gran ejército de las hormigas, a la vez de gran amigo de Maya. Es un hábil guerrero pero también un buen amigo, bueno y solidario.



    HannibalHannibal: Hannibal es un gracioso ácaro que tiene las patas largas pero torpes piernas. Siempre suele estar de mal humor.



    ComandanteComandante: Comandante es una gran abeja que está a cargo del ejército de las abejas protectoras de la colmena. Su ambición es llegar a derrocar a la abeja reina para convertirse en el rey.



    ToffToff y Zurpel: Toff y Zurpel son los guardias de la colmena expertos en no hacen nada. De hecho disfrutan mucho con su gran pasatiempo: ¡no hacer absolutamente nada!.






    INSPECTOR GADGET


    Series infantiles: El Inspector Gadget (1983)

    Inspector Gadget, es una serie de televisión de dibujos animados sobre un detective torpe y despistado, que es además un cyborg equipado con varios "gadgets" (artilugios) colocados por todo su cuerpo. Su principal enemigo es el Dr. Gang. La serie duró de 1983 a 1986.

    El inspector Gadget es en apariencia un empleado de policía de Metro City (En España se llama la ciudad Metrópolis o Metroville) , en donde tienen lugar la mayoría de los episodios. Sin embargo, sus misiones a veces le llevan a algún lugar exótico, generalmente sin dar ninguna explicación de cómo un crimen cometido en la otra punta de la Tierra puede tener interés para la policía de Metro City.

    Con alguna rara excepción, los episodios del Inspector Gadget seguían un argumento estándar:

    Gadget, Penny y Brain están realizando alguna actividad familiar que es interrumpida por el comisario Gotier mediante una llamada al Gadgetoteléfono. El comisario aparece más tarde con algún disfraz extraño y entrega a Gadget una nota que se autodestruye. Mientras lee la carta los ojos de Gadget se mueven de un lado a otro y se puede oír el sonido de una máquina de escribir. La última línea del mensaje es siempre “Este mensaje se autodestruirá”. El mensaje estalla pocos segundos después en la cara del comisario, porque Gadget después de leerlo lo arruga y lo tira, y siempre le cae a él.

    Con ayuda de Penny y Brain resuelve el caso que le han encomendado e invariablemente Gadget recibe el reconocimiento y las felicitaciones del comisario por el éxito de la misión.

    viernes, 13 de abril de 2012

    TORTUGAS NINJA

    Tortugas Ninja

    Leonardo, Donatello, Miguel Ángel y Raphael son las tortugas ninja mutantes que viven en las cloacas. Gracias al maestro Splinter sobreviven, y son educados para luchar contra el mal, en especial contra el malvado Shredder.


    Un día, una reportera de televisión, April, los encuentra, y desde ese momento, sus aventuras se dispararán.


    Una serie de antaño que nos hizo pasar divertidos momentos, disfrutando de la pizza e imaginándonos luchando contra el mal.




    Puedes ver la intro de la serie aquí: 



     

    LOS DIMINUTOS


    ¿Os acordáis de esos pequeños seres que decían llamarse Diminutos? Nacieron en 1983, aunque no logramos verlos en España hasta el 86.



    Su aspecto era como el de personas normales, pero con orejas puntiagudas y con colas, y se pasaban la vida planeando trastadas y aventuras de lo más variopintas. Sólo Quique podía verlos, ya que vivían escondidos en una especie de ratonera dentro de su casa. En más de una ocasión se mete en líos por protegerlos.



    La familia diminuta está  formada por Lucy y Tom, dos hermanos aventureros que siempre están buscando aventuras,el abuelo, siempre tratando de educar bien a sus nietos, el tío Dinky, aviador y viajero por naturaleza, la tortuga y Frank y Helena, los padres.



    La serie era bastante entretenida y muy educativa, y además, al final de cada capítulo te enseñaban a hacer alguna actividad manual con materiales que podríamos encontrar en nuestra casa. Creo recordar que esa sección se llamaba "Pequeñas ideas para la gente grande".



    En fin, una serie que cuando eres pequeño merece, y mucho, la pena ver.



    Desde aquí podéis descargar algunos capítulos:




    QUÍ TENÉIS EL OPENING DE ESTA DIVERIDA SERIE